Última actualización

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Nueva investigación abre nuevas vías para el tratamiento de estereotipias

Las estereotipias nos sólo aparecen en los humanos, sino que son frecuentes en el reino animal. De hecho, se han visto en todas las especies de mamíferos y aves en cautividad.  Los comportamientos repetitivos anormales ó ARB en animales, dependen de la disfunción de la vía indirecta de comunicación entra la corteza y el cuerpo estriado de los ganglios basales, que es inhibidora. Esta disfunción está relacionada con un desequilibrio oxidación-reducción (REDOX), es decir, que la demanda fisiológica de antioxidantes supera su disponibilidad. Como la naturaleza de las vías de comunicación entre los ganglios basales y la corteza están muy conservadas a lo largo de la evolución, lo que quiere decir que no hay mucho cambio entre unas especies y otras, es muy posible que el desequilibrio REDOX sea la base de las estereotipias. De hecho, hay evidencia que implica que este desequilibrio REDOX aparece en varios trastornos del neurodesarrollo y neuropsiquiátricos. 

El departamento de Medicina Comparada de la Universidad de Stanford ha llevado a cabo un estudio en el que demuestran que los niveles de glutatión (GSH) en plasma predicen la gravedad de la estereotipia en ratones jóvenes, pero no así en ratones mayores. El GSH sería el biomarcador del desequilibrio REDOX; es un antioxidante que neutraliza los radicales libre. Cuando el GSH reacciona con los radicales libres, 2 moléculas de GSH se unen para formar GSSG. Altos niveles de GSGS indican que el sistema antioxidante de las células está sobrecargado y, entonces, se produce un estado de estrés oxidativo. Además, el metabolismo de la dopamina produce muchos radicales libres de oxígeno, neurotóxicos, que son neutralizados, como ya hemos visto, por el GSH. 

Ese estudio sugiere que podría determinarse si el nivel de GSH en plasma estaría también relacionado con la gravedad de la estereotipias en humanos (todo apunta a que sí). Y, más interesante aún, que la terapia con antioxidantes podría ser efectiva para tratar e incluso prevenir el desarrollo de las estereotipias. 

Para saber más:

Coden, K. M., Beacham, K. J., Stix-Brunell, B. E., Moorhead, R., Byrd, K. A., Baker, J. N., ... & Garner, J. P. (2025). Stereotypy is strongly linked to multiple biomarkers of oxidative stress—a potential common etiology for Abnormal Repetitive Behaviors. bioRxiv, 2025-06.