Última actualización

miércoles, 23 de julio de 2025

Pérdida de interneuronas en el Síndrome de Tourette

 Recientemente se ha publicado un artículo sobre un nuevo descubrimiento en referencia al síndrome de Tourette. Simplificando mucho, podríamos decir que la causa de este síndrome podría estar en los ganglios basales, que son un parte del cerebro implicada en muchas funciones, como suprimir los movimientos involuntarios en la coordinación motora. Por otro lado, los ganglios basales tienen poblaciones de interneuronas que regulan la actividad neuronal. Pues un grupo de investigadores de la Clínica Mayo han descubierto que en personas con síndrome de Tourette, la cantidad de estas interneuronas se reducía en un 50% respecto a las personas que no presentan esta condición. Esto hace que las neuronas espinosas, que son las que transmiten la información, estén hiperactivadas y muestren signos de estrés metabólico. Por tanto, según apuntan los autores, un posible tratamiento sería el basado en sustancias que aumenten la neurotransmisión de estás interneuronas. 



Extraído de https://neuroanatomy.ca/
Para saber más:

Wang, Y., Fasching, L., Wu, F., Suvakov, M., Huttner, A., Berretta, S., ... & Vaccarino, F. M. (2025). Interneuron Loss and Microglia Activation by Transcriptome Analyses in the Basal Ganglia of Tourette Disorder. Biological psychiatry.



No hay comentarios:

Publicar un comentario